«Potato Crips» para todo el mundo
Por: Julián Sucasaca Nolasco
febrero 10, 2023
Compartir

“El Ministerio del Ambiente (MINAM Perú) viene avanzando en la reglamentación de la Ley N° 31111, Ley de moratoria para la producción y liberación al ambiente de organismos vivos modificados (OVM, conocidos también como transgénicos)”. Este tipo de notas de prensa de gobierno es de nunca acabar, se emiten a cada rato, desde al año 2012 y la razón es muy simple: tenemos por un lado funcionarios del ejecutivo ideologizados con lo pernicioso del positivismo, tribalismo, colectivismo como también es conocido y por otro lado legisladores que son incompetentes junto a sus asesores – también ideologizados- al respecto, que pueden saber mucho de leyes, pero poco de Derecho.

De qué vale que el Perú tenga el banco de germoplasma más grande de papa en el mundo, incluyendo más de 7 mil registros de variedades nativas, salvajes, y mejoradas, si no satisface ni siquiera a su propio mercado de consumo peruano y termina importando aquello que tiene mejor “sabor, olor y crujir”.

De qué vale que el Perú tenga investigadores de primera línea en genética, variabilidad y en plagas más temidas en el mundo… si solo producimos el 1.17% de la producción mundial en volumen (ni siquiera es respecto al” sabor, olor y crujir”), y sus investigadores están de brazos cruzados esperando que se derogue esas leyes malas vinculados con la postergación de la ciencia por causa de la famosa “moratoria”.

¡De qué vale tanto galardón de ciencia básica y tecnología de selección y caracterización genética de la papa desde hace 60 años, si en lo elemental, que corresponde a satisfacer la demanda del público peruano en lo bueno, rico y barato para el consumo masivo las “papas fritas” (en sus diversas gustos y sabores), no lo hace!!

Es inaudito, que el empresario tiene que verse obligado a importar en un porcentaje significativo, como la noticia vinculada abajo…porque dicha papa cumple también con ciertas características comerciales (genotípicas y fenotípicas) que la hacen viable en el comercio masivo. La única papa industrializada, aunque no lo crean es el “chuño para almidón” y los envasados de “fritos ligth” y sabemos que sus precios no satisfacen a la economía de la gran mayoría.

El requisito de la papa mejorada o nativa para ser “papa frita” y satisfacer la demanda a escala industrial es absolviendo ciertos parámetros fenotípicas y genotípicos y esto solo se logra con ciencia de genes y moléculas, no con leyes tontas de “moratoria” ni reglamentos que también en la sumatoria de los ya existentes, son demasiados, incluyendo los afines normativos existentes respecto a la información de “octógonos” y los” eco-etiquetados”

Mientras que, en los países desarrollados de economía libre, es el consumidor el que reprime o premia con la compra de la calidad de los productos, aquí en el Perú, es el Estatismo y el “papá gobierno” el que te dice que hacer y qué comprar a través de las “leyes necias”, que también son promovidas por ciertos entes ideologizados con el “bien común” y de la “madre tierra” que, de un tiempo a esta parte, son también de una camiseta de la” internacional socialista”

Seguiremos observando más de lo mismo, en los próximos 5 años con mezquindades a la ciencia y leyes irracionales que reprimen la oportunidad de desarrollar líneas estratégicas de mercado de “Potato Crips para todo el mundo”, porque seguirá siendo postergada hasta nuevo aviso o una oferta fresca de cambio de sistema en la economía y limitando al gobierno desde el congreso.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Accede a cursos gratuitos, diplomados, artículos y libros sobre economía y política liberal.

¿Queremos cambios reales?

¡HAMOSLO NOSOTROS MISMOS! ¡Únete y haz historia!

ContacTO

Celular

+51 933 328 004

eMail

info@devolucion.pe

Síguenos en: