¿En Singapur no sube el pan?
Por: Everthon Tapia Cayo
febrero 15, 2023
Compartir

El otro día salí a comprar pan a la bodeguita de la esquina, el vecino reclamaba la subida del precio del pan. Él quería siete panes, el bodeguero le daba seis. La discusión terminaba con una frase que me dejó pensativo: “Acá todo sube, en países adelantados como Singapur estas cosas no pasan”.

No creo que el vecino haya ido a Singapur, pero seguro ese día no comió pan. Su frase me recordó a lo que dijo un político hace poco sobre lo mucho que le gustaba Singapur. Aquí es donde me pongo pensativo de nuevo. ¿Allá es más fácil comprar pan? ¿Allá la gente no discute cuando le suben el precio?

Hasta hace pocos años, Singapur era pobre. ¿Qué hicieron después? Primero, se metieron con las importaciones, como quieren hacer acá. Eso salió mal. ¿Y después? Bajaron los impuestos y no pusieron salario mínimo. Eso salió bien. ¿Por qué? Porque en Singapur ya no se meten tanto con las ganancias de los negocios. ¿Y ahora qué? Ahora son un país muy rico.

En Singapur encontraron una solución al problema que sufre el Perú hace tiempo: los pequeños negocios ganan poco, se les va mucho en impuestos. O sea, si en el Perú les bajamos los impuestos a todas las empresas, ese pequeño panadero o ese bodeguero de la esquina ganarían más y nos ofrecería mejor pan.

Entonces, ¿en Singapur no sube el pan? Probablemente sí sube. ¿Y qué tiene de bueno Singapur? Es un país próspero donde es más fácil hacer negocios. Si al vecino se le ocurre poner una panadería o una bodega, le sería más fácil que el Perú tuviera impuestos pequeñitos como tiene Singapur.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Accede a cursos gratuitos, diplomados, artículos y libros sobre economía y política liberal.

¿Queremos cambios reales?

¡HAMOSLO NOSOTROS MISMOS! ¡Únete y haz historia!

ContacTO

Celular

+51 933 328 004

eMail

info@devolucion.pe

Síguenos en: